¿Cuál es la mejor zapatilla running? ¿Qué zapatilla para correr comprar? ¿Cómo elegir una zapatilla para correr? Son estas interrogantes que pasa por nuestra cabeza cuando somos deportistas o aficionados y deseamos comprar una nueva zapatilla. Estar bien informado y conocer detalles muy específicos del producto es de vital importancia, ya que influirá mucho en nuestro rendimiento.
La mayoría de corredores y corredoras utilizan un modelo de zapatilla de running para correr, sea entrenamiento entre semana, o competición, en la carrera del domingo. Es un complemento necesario, el más importante si cabe, de todo lo necesario para ir bien pertrechado.
A la hora de elegir una zapatilla running óptimo para hacer deporte, se deben tener en cuenta varias cosas, como por ejemplo la comodidad. Hoy en día la oferta de deportivas para correr es amplia, por lo que escoger un buen par de zapatillas puede ser una tarea difícil, aunque no imposible. Además, dependiendo de si practicamos deporte en un terreno u otro, las características de la zapatilla también son algo que debemos tener en cuenta a la hora de comprar.
No utilizar una zapatilla de running especialmente diseñadas para el deporte que practiques puede suponer un riesgo tremendo para la integridad física de los corredores. Por ejemplo, lesiones graves de rodilla o de tobillo, o incluso dolores en otras zonas del cuerpo como las lumbares o hasta el cuello.
Como no hay duda de que una buena elección de las zapatillas de running puede marcar la diferencia entre el éxito de ser en todo un finisher, o bien el sabor agridulce de verse abocado al abandono del reto, a la hora de seleccionar cada zapatilla hemos tenido en cuenta: rendimiento, comodidad, estabilidad, durabilidad y amortiguación.
Tanto si eres un principiante que busca su primer par de zapatillas, como si eres un profesional experimentado que trata de reemplazar tus zapatillas de carrera completamente gastadas por las mejore zapatilla running. Aquí encontrarás excelentes opciones en lo que probablemente sea la zapatilla para correr más completa.
ÍNDICE
- 1 Comparativa para elegir el mejor calzado deportivo:
- 2 Mejor zapatilla running ( análisis) :
- 2.1 Brooks Glycerin 19: para largas distancias
- 2.2 NIKE Star Runner 3: mejor zapatilla running para niños
- 2.3 SALOMON Speedcross 4 Gore-Tex: muy buenas en montaña
- 2.4 NIKE Revolution 5: mejor zapatilla running barata
- 2.5 Nike Downshifter 11 : excelente relación calidad precio
- 2.6 Merrell Vapor Glove 4 mejor zapatilla running para asfalto
- 2.7 NIKE Venture Runner: mejores zapatillas running con estilo clásico
- 2.8 Under Armour UA Micro G Pursuit BP:
- 2.9 ASICS Gel-Nimbus 22: mejor zapatilla running de gama alta
- 3 Guía de compra ¿Qué zapatilla running elegir?
- 4 10 consejos para comprar una zapatilla para ti.
- 5 Preguntas más frecuentes
Comparativa para elegir el mejor calzado deportivo:
Mejor zapatilla running ( análisis) :
Brooks Glycerin 19: para largas distancias
Una zapatilla diseñada para correr kilómetros y kilómetros hasta que el cuerpo aguante y que al día siguiente tus músculos estén como nuevos. Así está diseñada la Brooks Glycerin 19. ¡Sigue leyendo para descubrirla a fondo!
Esta zapatilla es, además de ideal para tus entrenamientos semanales, perfecta para salir a correr y despejar la mente dejando de lado cosas como podrían ser la próxima reunión con tu jefe o el examen de matemáticas que tantos quebraderos de cabeza te está dando.
Catalogada como la zapatilla running más suave de la firma, estas Glycerin 19 de Brooks Running han sido optimizadas para que los corredores alcancen un estado de paz total durante sus rodajes en asfalto. Una silueta que garantiza la máxima comodidad kilómetro tras kilómetro gracias a su amortiguación ultrasuave de la mano del compuesto DNA Loft.
Chasis y mediasuela: En cuanto a mediciones de perfil, mantiene los 31 mm de altura en talón y 21 mm de altura en antepié con el clásico drop de 10 mm que viene utilizando la tope de gama neutra de la marca de Seattle. La base es 4 mm más amplia que la versión anterior, alcanzando unas cifras de 119 mm en antepié y 96 mm en talón.
Esta nueva anchura de base se va a trasladar a la horma y va a arreglar uno de los problemas que le vimos a la versión anterior: resultaba algo angosta para muchos corredores. Hay que resaltar también la amplitud importante de talón, 96 mm son 6 mm más que la media del mercado y, unida a las nuevas geometrías, va a hacer de la Glycerin una zapatilla muy apta para talonadores (incluso talonadores violentos).
Upper más transpirable: El hecho de implementar un upper ligero y transpirable, enfatiza esa sensación de confort inquebrantable que tanto persiguen los diseñadores de producto de la firma estadounidense. La malla situada en la zona del empeine, en combinación con el forro interior, envuelven el pie del corredor para proporcionar un ajuste más ceñido pero flexible. Un modelo muy funcional que, además, aterriza en el mercado con múltiples combinaciones de color.
Suela: La distribución es la misma que antes, pero la forma de los tacos y su relieve es diferente. En la parte media, donde vemos el DNA LOFT sin goma de protección, su dibujo en lugar de ser rectangular pasa a ser más cuadrado. Aquí, también podemos ver un surco en la suela más liviano que antes. En la parte trasera, los tacos dejan de tener un contorno lineal y pasan a tener surcos en la cara externa.
En el resto de la zapatilla, los tacos ahora disponen de mayor relieve y son más numerosos. Unos tacos elaborados con un “blown rubber” que potencian la estabilidad de la que hablábamos antes, aunque sutilmente.
Las hemos probado sobre terrenos secos de diferente tipología y bien, aunque si es cierto que ahora al disponer de más tacos la acumulación de residuos es algo mayor, sobre todo si corremos por pistas o senderos.
Pros
La horma es muy cómoda y suficientemente ancha en la zona de los dedos. La zona media además se percibe realmente segura.
El tacto del DNA Loft se encuentra en el equilibrio perfecto. Ni firme ni excesivamente blando, justo lo necesario para dar confort y estabilidad.
El ajuste de la lengüeta y como esta abraza la zona media del pie sin que apenas se mueva
La zapatilla es muy polivalente en cuanto a superficies. Soporta bien las zonas pisteras y evidentemente el asfalto seco.
Cualquier corredor independientemente de su peso, siempre que priorice la comodidad del pie, encontrará en ellas una zapatilla de rodaje perfecta.
Contras
- La zapatilla podría tener un agarre mejor en zonas húmedas. Aun así sabemos que muchas suelas tienen problemas en ese aspecto.
- El contrafuerte es algo rígido, incluso demasiado en según que situaciones.
- La durabilidad de materiales en la suela parece que no será el fuerte de esta zapatilla.
Conclusiones
Disfrutar de la suavidad extrema en cada zancada continúa siendo el principal objetivo que persigue la última actualización de las Brooks Glycerin. Un buque insignia de la firma estadounidense que alcanza ya su decimonovena interacción y que se ha convertido en un referente para los corredores de pisada neutra que buscan disfrutar de la máxima amortiguación en carrera.
Una silueta que mantiene esa línea de diseño tan característica pero que irrumpe en escena con una versión para corredores pronadores, las Brooks Glycerin 19 GTS. Un antes y un después en esta legendaria saga que amplía su espectro de corredores y que, sin lugar a dudas, es una de las mejores zapatillas de running.
NIKE Star Runner 3: mejor zapatilla running para niños
HECHAS PARA LAS FUTURAS ESTRELLAS.
Las Nike Star Runner 3 tienen el cielo como límite por su versatilidad para correr, saltar y jugar. Ofrecen durabilidad y transpirabilidad donde más la necesitan los más pequeños (y tienen una cinta para quitárselas fácilmente). Además, la espuma super suave y la gran flexibilidad brindan comodidad en cada movimiento.
La malla ligera de la parte delantera de las zapatillas mantiene frescos los pies de los más pequeños y les deja suficiente espacio para mover los dedos. La piel sintética alrededor del talón aporta estabilidad y durabilidad.
Sujeción con correas
Estas zapatillas son fáciles de poner y quitar gracias a los cordones elásticos y a la cinta de cierre por contacto.
La tracción de las estrellas
La suela de goma completa cuenta con ranuras diseñadas para ofrecer tracción multidireccional. Hay moldeada una estrella cerca de la puntera que representa a una estrella fugaz que va por toda la suela.
La amortiguación de espuma en la planta del pie y la suave suela interior aportan suavidad y acolchado.
El revestimiento en la puntera hace que sean enormemente duraderas, por lo que son perfectas para los niños que arrastran los pies.
La forma de cascada en torno al tobillo (con acolchado extra) permite poner las zapatillas cómodamente.
Conclusiones
Tus hijos pueden correr con comodidad con la mejor zapatilla running para niños, manteniendo una gran amortiguación y comodidad al correr. Podrá superar su propia marca y avanzar hasta el final. Estos tenis son cómodos ya que se han fabricado con una malla ligera al exterior que ofrece ventilación en los pies, además de combinar material sintético para más resistencia. Los cordones crean ese ajuste que tus pies necesitan. Tu hijos podrán recorrer su trayecto con una amortiguación total, ya que lleva una suela con espuma que da amortiguación suave y las ranuras flexibles hacen que cada pisada se sienta natural.
- La amortiguación de espuma debajo del pie y la suela suave proporcionan una sensación sumamente flexible y acolchada.
- La capa de cuero alrededor de la puntera brinda durabilidad adicional contra el arrastre de los pies.
- El cuello con forma de cascada (con acolchado extra) permite ponerse el calzado con comodidad.
- Diseñado para niños activos que aman moverse y jugar.
- Agujetas clásicas
SALOMON Speedcross 4 Gore-Tex: muy buenas en montaña
¿Buscas una review de las Salomon SpeedCross 4? ¿Te gustaría conocer las opiniones de nuestros expertos? Si estás buscando un buen análisis sobre el modelo SpeedCross 4 de Salomon no te pierdas este artículo. A continuación analizamos las nuevas SpeedCross 4, unas de las zapatillas trail más famosas dentro del mundo running.
Mediasuela: La mediasuela está integrada, no se ve. Este modelo, a pesar de las evoluciones, siempre se ha diferenciado por eso y visualmente queda muy bien. Parece una zapatilla más compacta.
La diferencia de altura entre la amortiguación trasera y delantera, está en los 10 mm. Con esto se aseguran de que la zapatilla sea apta para un público más amplio, acostumbrado a tener una pisada menos exigente. Los que estén adaptados a pisar de metatarso, sin embargo, les gustará algo menos esta altura del drop. Cuando se imprime velocidad se echan en falta unos milímetros menos para poder ir rápido con más facilidad.
La suela casi da miedo sólo de pensar en cómo se puede clavar con ese taqueado tan marcado y agresivo de seis milímetros de profundidad que, para más inri, es de Wet Traction Contagrip con lo que se maximiza aún más su capacidad de agarre. Al tener unos tacos tan marcados no hay mucha base de apoyo en superficies lisas así que, cuando están mojadas, pueden deslizar un poquillo, pero, en cuanto esté un pelín blandito, se clavan como si fueran garras.
El upper: Si miramos de cerca los tejidos y el chasis de este calzado, podemos observar que cada refuerzo y cada costura están perfectamente diseñados. Todos los elementos que configuran el upper están calculados al milímetro, no encontramos nada extraño ni superfluo. Es por ello que esta cuarta versión de las SpeedCross tiene un peso más ajustado que sus predecesoras, las SpeedCross 3.
Durabilidad: Es buena pero sin alardes. Si se utilizan en terrenos blandos se mantendrán en buenas condiciones muchos kilómetros. Por el contrario, no hay que forzarlas ni en asfalto ni en cemento. Ahí sí que sufrirán y se desgastarán demasiado rápido.
¿Para qué terrenos se recomiendan?
Las zapatillas son de trail running por lo que están especialmente diseñadas para corredores de montaña. Se adaptan a cualquier tipo de terreno pero Gracias a sus tacos sacan su máximo potencial en terrenos blandos o con fango, ya que su agarre es excelente.
Pros
Cordones Quicklace
Salomon Flex Engineered con GORE-TEX
Protección anti barro
Suela Premium Wet Traction Contagrip
Media suela EVA inyectada,
Contras
A algunos usuarios pueden parecerles algo duras al pisar.
Los tacos se desgastan rápido se utilizan mucho por asfalto.
Conclusiones
Las Salomon SpeedCross 4 están destinadas para corredores que busquen un buen agarre en terrenos blandos y prefieran tener comodidad antes que altas prestaciones. No obstante, por su perfil y drop están destinadas a un público amplio. Los que vayan a ritmos vivos se sentirán cómodos con ellas y los menos rápidos no tendrán dificultades para avanzar.
Están diseñadas para corredores de peso medio. Apenas llegan a los 300 gramos en talla 8 US y eso se nota a la hora de correr. En cambio, los deportistas más livianos quizá prefieran una zapatilla con unos cuantos gramos menos, aunque no sería una mala opción para entrenar.
Exprime al máximo tus rutas de senderismo con esta zapatilla, la mejor zapatilla running para maximizar tu experiencia al aire libre. Capaz de adaptarse a los terrenos más difíciles e irregulares, incorpora algunas de las prestaciones más destacadas de las zapatillas de trail running junto a los apartados más sobresalientes de las botas de montaña para un resultado excepcional.
NIKE Revolution 5: mejor zapatilla running barata
La Nike Revolution 5 es una de esas zapatillas para correr que te llaman la atención desde un primer momento por su bajo precio y, en una segunda instancia, si la observas más de cerca, puedes llegar a pensar que es una zapatilla interesante o que incluso puede dar la talla en un uso de running: esa geometría de mediasuela, ese upper de knit, esa ojetera elaborada…
¿Pero realmente vale la pena comprarlas? Acompáñanos y lo descubrirás
Si hay algo que sobresale acerca de esta zapatilla de running, es que la amortiguación está bien trabajada. Cuenta con una espuma que garantiza una pisada tanto suave como estable, y tiene una plantilla que sigue aportando más amortiguación. Además, cuenta con una pared texturizada que permite reducir el peso de la zapatilla y contar con la ligereza necesaria para correr con ellas. Además, son perfectas si eres un corredor novato, ya que son unas zapatillas diseñadas para distancias cortas y definitivamente para entrenamiento.
MEDIASUELA: La marca americana ha dispuesto una capa completa de espuma en la mediasuela, de tacto suave y flexible que maximiza la sensación de confort. Se podrían catalogar los perfiles como medios (14,5 y 24,5 mm en el antepié y talón, respectivamente), permitiendo acumular una espuma de suficiente grosor que nos proteja con seguridad de los impactos – siempre y cuando limitemos nuestras salidas hasta un máximo de 1 hora de duración -. Además, la pared de la mediasuela se ha texturizado, algo que reduce el peso de la zapatilla (302 gr) y la hace más atractiva estéticamente.
Evidentemente, no todo lo que brilla es oro y al tener este tipo de espuma como único material de amortiguación, el punto débil es su deformación con el paso de los kilómetros, es decir, su vida útil antes de que deje de amortiguar como el primer día.
La suela está hecha de goma que permite gozar de una tracción más duradera en diferentes superficies. Los huecos de la suela permiten flexionar el pie de manera más natural, y seguir disfrutando de mayor comodidad a la hora de correr.
Cuando observamos la zona superior, no presenta gran cantidad de elementos, por eso decimos que tiene un diseño minimalista, pero sin llegar a ser aburrido.
El upper está confeccionado en un material ligero denominado Knit; no tiene costuras, básicamente es una sola pieza que envuelve el pie sujetándolo muy bien pero al mismo tiempo permitiendo ventilación, así nuestro pie se mantiene fresco.
Al mismo tiempo en la zona del talón y el empeine cuenta con unos refuerzos, para dar mayor sujeción.
Usos recomendados de la zapatilla Nike Revolution 5:
Es muy confortable desde un primer momento pero se verá reducida su durabilidad en un uso continuado de running, así que nos parece buena opción en estos casos:
- Como zapatilla para andar por su buena flexibilidad y confort general.
- Para aquellos corredores ocasionales que estén buscando una zapatilla de entrenamiento barata y que no excedan las tres sesiones semanales (de no más de unos cinco kilómetros por entrenamiento).
- Como zapatilla multideporte (alguna sesión de running ocasional combinada con alguna clase indoor de gimnasio, etc.).
Pros
Confort desde el primer momento
Relación calidad/precio
Lo tiene todo como zapatilla para andar
Tiene reflectantes
Contras
Durabilidad de la mediasuela
Su suela resbala mucho en mojado
Conclusiones
Este modelo se caracteriza por tener una mayor amortiguación y aportar ligereza. La mediasuela de espuma suave proporciona una pisada suave y estable, al tiempo que la cara exterior texturizada reduce el peso de las zapatillas.
Además, el tejido Knit ligero envuelve el pie en una comodidad transpirable, mientras que los detalles exteriores y el talón reforzado aportan sujeción y durabilidad.
Sin duda, es una zapatilla que durará en el tiempo y mejorará tu tracción en la pisada. La suela exterior de goma proporciona una tracción más duradera en distintos tipos de superficies. Los huecos de la suela te permiten flexionar el pie de manera natural.
Nike Downshifter 11 : excelente relación calidad precio
Las zapatillas de running Nike Downshifter 11 son la última actualización de una de las sagas con mayor éxito de la firma norteamericana. Es una de esas zapatillas a tener en cuenta cuando se busca hacer un bajo desembolso económico. ¿Deseas conocer más de ella? Pues acompáñanos
MEDIASUELA: Los usuarios del modelo anterior debieron de quedar bastante satisfechos con la mediasuela, y es que la marca americana ha mantenido una mediasuela prácticamente idéntica. Así, la mediasuela es de una capa completa de Phylon, una espuma bastante convencional pero que protege con garantías de los impactos contra el suelo -al menos en los rodajes inferiores a 1 hora de duración.
Con el objetivo de mejorar la dinámica de la pisada, los laterales de la mediasuela poseen unas hendiduras visibles en los laterales de la mediasuela que mejoran su flexibilidad. Es, sin duda, una zapatilla diseñada para corredores que aterricen con el talón o, al menos, éstos son los que más aprovecharán la geometría de su mediasuela.
El corte superior ha sido confeccionado a través de una malla de ingeniería muy ligera y transpirable. Una silueta que luce una estética muy funcional, de corte competitivo, que, seguro, no pasará desapercibida entre nuestros runneantes. Además, la abertura translúcida permite ver las sujeciones que se ciñen al pie cuando se ajustan los cordones. La lengüeta de espuma está conectada con el forro interior del upper para un ajuste más acentuado.
SUELA: Es de gran fiabilidad y tracción. Y es que prácticamente toda su superficie se ha revestido con caucho bastante convencional pero muy resistente al desgaste que van a proporcionar una buena vida útil a esta zapatilla de entrenamiento. Asimismo, su taqueado a modo de formas rectangulares y optimizado para el asfalto logran una adherencia más que buena. A estas características hay que añadir la presencia de varias líneas de flexión que mejoran la flexibilidad y dinámica de este modelo.
Toda la suela va recubierta de goma, con lo que ya sabemos que esta parte será una de las más longevas de la zapatilla, además de que nos va a garantizar un buen agarre en superficies secas y una buena experiencia en usos indoor.
Pros
Buena relación calidad- precio
Zapatilla muy cómoda y ligera
Especial para la realización de carreras largas
Contras
Baja transpiración de la zapatilla
Conclusiones
Las nuevas Nike Downshifter 11 destacan por su excelente relación calidad-precio. Se trata de una zapatilla running optimizada para corredores de pisada neutra que buscan completar los rodajes más cortos junto a una amortiguación superior y una sujeción más ligera. Una silueta que se sitúa en el segmento más “económico” del amplio catálogo de la firma norteamericana, sin renunciar, claro está, a ofrecer una respuesta de calidad ¡permanente! Así que, ya sabes si buscas una zapatilla funcional, versátil y muy muy cómoda, no dejes pasar esta magnífica oportunidad.
Merrell Vapor Glove 4 mejor zapatilla running para asfalto
Llego el momento de analizar una de las mejores zapatillas del mercado. Es la zapatilla de senderismo perfecta para avanzar con seguridad y protección por los terrenos más técnicos y exigentes. Sin renunciar a la amortiguación y el ajuste que tanto necesitas para exprimir al máximo tus aventuras al aire libre, estas zapatillas de trekking destacan por unas inmejorables prestaciones. Un modelo cómodo y versátil que se adaptará a los terrenos más irregulares para ofrecerte, siempre, una respuesta de calidad.
SUELA: son las zapatillas más minimalistas de Merrell M-Connect para correr por terrenos firmes y compactos, como la ciudad y las carreteras, o al menos eso podríamos deducir en un principio. En las imágenes se observa una suela Vibram totalmente plana salvo para la zona del mediopie, donde dibuja un poco de curvatura al igual que en otros modelos , pero en este caso muy levemente pronunciado.
El dibujo de la suela es base de pequeños polígonos de pocos milímetros (exactamente 2 mm), siendo ésta una de las más delgada del mercado, sólo 6 mm teniendo en cuenta tanto el caucho externo como la capa intermedia del compuesto EVA.
El resistente material de la suela garantiza una tracción y adherencia superior en los terrenos más inaccesibles. Un compuesto que, unido al patrón de dibujo multidireccional, refuerza la estabilidad del conjunto de la zapatilla en superficies mojadas y resbaladizas.
En el upper es donde se han concentrado los mayores cambios ,centrados en simplificarlo en aras de un mejor ajuste. Priman los refuerzos termopegados, la malla es sintética, muy agradable al tacto y extremadamente transpirable y la horma se ha reducido un poco para que el pie no vaya tan suelto como en la versión anterior. Curiosa las diferencias entre la parte interior y exterior de la ojetera, con esas tiras que hay en la cara interior pero la verdad es que el ajuste que se consigue es excelente. La lengüeta es tipo burrito y ya no tiene las tiras del mediopié.
La mediasuela es de EVA, con una fina placa antirrocas que ofrece un plus de protección, suficiente para la mayoría de los terrenos. Es cierto que si nos metemos por tarteras o canchales no nos van a proteger tanto como unas tanquetas, pero es que no debemos olvidar que estamos hablando de unas zapatillas minimalistas así que no se puede sacrificar la flexibilidad, peso, etc., que supondría meter una placa o mediasuela más gruesa.
COMODIDAD: Si algo caracteriza a las Vapor Glove es su comodidad. No comprimen, permiten que el pie se mueve con libertad y gracias a su extrema ligereza apenas notas que las llevas puestas.
La mayor diferencia respecto a sus antecesoras la he notado sin calcetines, ahí pierden un poco de atractivo por el tacto y la consistencia del tejido Cordura. Con calcetines esa leve incomodidad del tejido se reduce bastante.
Protección: Es más que suficiente para correr por asfalto -si eres de los que utilizas todas las prestaciones del amortiguador corporal-. Por otra parte la pequeña capa de EVA sólo tiene como función la de mejorar la comodidad al correr con ellas, no podemos pensar que esa pequeña lámina puede realizar funciones de amortiguación, y realmente son muy agradables al tacto.
Cuando corres siente a la perfección el terreno por el que pisas y son zapatillas de respuesta muy rápida. Los 2 mm de EVA apenas distorsionan la información que reciben los pies, por lo que la técnica de carrera se ve muy poco afectada en este apartado.
Pros
- Calidad de los materiales y acabados.
Durabilidad y tracción de la suela.
Tacto del interior del upper.
Contras
Han subido algo de peso.
No tienen plantilla extraíble.
Conclusiones
Las prestaciones de esta zapatilla en carrera han sido muy positivas, ya sea sobre suelo empedrado o asfaltado, con una sensación de no llevar nada bajo los pies y con una gran seguridad a la hora de hacer giros independientemente de la velocidad que llevará. Son de respuesta rápida, muy rápida, y la poco protección que traen es la justa para ganar en seguridad, a la vez que se “sabe” por donde se pisa. A pesar de ello no se puede decir que correr con ellas sea como correr descalzo, pero sin duda que es placentero y prácticamente no distorsiona la respuesta refleja de los pies. En esto también contribuye el óptimo reparto del peso del cuerpo a través de la suela de Merrell Vapor Glove.
NIKE Venture Runner: mejores zapatillas running con estilo clásico
¿Por qué no puedes perder la oportunidad de comprarte la zapatilla Venture Runner de Nike? En unos instantes lo descubrirás
Es un modelo que rinde homenaje a las zapatillas icónicas de los 80 que iniciaron la revolución del running. Esta inspiración explica el diseño de la zapatilla, el cual recuerda mucho al de pares más pensados para la carrera. Tiene detalles que hacen que la Venture Runner sea un modelo icónico de Nike: desde las costuras expuestas, puntos reflectantes hasta la parte superior flexible y de ante que aporta un look retro que cumple con la mencionada inspiración deportiva; sin embargo, es el clip en el talón con una pequeña inscripción que pone «NIKE SPORTSWEAR» el que más llama la atención al representan el ADN del look de atletismo clásico.
Las Nike Venture están creadas para acomodar tu pie y ofrecerle todo el soporte óptimo para salir a correr y hacer ejercicio en ellos. La suela de goma está diseñada para reforzar cada paso que realizas y, a la larga, no dar molestias ni en los pies, piernas ni espalda tras realizar tus actividades físicas.
Esta zapatilla es sinónimo de comodidad gracias a la malla que lleva para una mayor transpirabilidad y la nueva suela interior. Ambas mejoran la sensación de caminar con .
Cuenta con una mediasuela de espuma para ofrecer una mayor comodidad y confort durante todo el día. Tiene la inscripción de NIKE SPORTSWEAR en el clip del talón y el icónico logo de la marca en el lateral de cada zapatilla.
Aguantan bien la actividad diaria, con un cierre con cordoneras que permite personalizar el ajuste del calzado. Y para mejorar la seguridad en la ciudad, incluyen elementos reflectantes que son característicos del running para aumentar la visibilidad cuando se cruza una calle o rueda por carretera.
Por otro lado, dado que están pensadas para usar en ciudad, la suela exterior de estas zapatillas es perfecta para asfalto y suelo no terroso. El dibujo de tipo gofre logra una excelente tracción y durabilidad en entornos urbanos.
Pros
Diseño clásico
Confortable
Peso mínimo
bien ventilado
Flexible
Anti-deslizante
Contras
Angosta .
Conclusiones
Cuentan con un diseño sencillo en blanco y negro para complementar cualquier look de gimnasio. Están confeccionadas con una suela de goma que proporciona un soporte extra para correr, saltar y hacer deporte.
Son un calzado cómodo que te ofrecerá el confort óptimo para realizar todas las actividades que quieras y acompañarte en todo tipo de aventuras.
Under Armour UA Micro G Pursuit BP:
Si estás buscando unas zapatillas para correr que sean flexibles, transpirables y con buena amortiguación las zapatillas Under Armour UA Micro G Pursuit BP son una gran opción.
A la moda y casual, así es como se pueden describir estos los zapatos . Son adecuados para jeans y ropa menos formal, aunque el estilismo actual también incluye combinar estos zapatos con una chaqueta deportiva. El look se ha elaborado de forma equilibrada, moderna, pero también inspirada en los patrones deportivos tradicionales
Esta zapatilla running combina flexibilidad, amortiguación y versatilidad gracias a un eje de malla técnica extremadamente flexible y transpirable para un apoyo estratégico donde lo necesitas. Cuenta con acolchado de espuma alrededor del tobillo y bajo la lengüeta para un ajuste que proporciona una comodidad destacable, así como una plantilla que se adapta a la forma del pie, con acolchado en el talón para una óptima amortiguación cuando el talón toca el suelo.
Además, tiene una entresuela de espuma Micro G® de una sola pieza transforma el impacto en potentes zancadas y un dibujo inspirado en los neumáticos en la suela exterior para una flexibilidad óptima y un agarre superior.
El upper de esta zapatilla running para corredores neutros ha sido confeccionado a través de una malla de ingeniería ligera que facilita una transpirabilidad ¡única!.
En la suela: se ha tratado de dibujar un patrón similar a las neumáticos de los coches para garantizar prestaciones similares sobre el asfalto, es decir, una increíble tracción, agarre y flexibilidad. ¿Su peso? No es una zapatilla de running tan ligeras como otros modelos (330 gramos), pero te aseguran una buena amortiguación y polivalencia para diferentes ritmos de carrera.
Pros
Confortable
Peso mínimo
Flexible
Anti-deslizante
Contras
Baja durabilidad del upper
ASICS Gel-Nimbus 22: mejor zapatilla running de gama alta
Cuando un corredor busca una zapatilla muy amortiguada y duradera, lo primero que le viene a la mente o que le van a recomendar es una Nimbus, así de reputado es este modelo que, después de tantos años y viendo la cantidad de grandes zapatillas rivales que tiene (Ultraboost, Triumph 17, 1080v10, Vomero…etc), sigue siendo no sólo la zapatilla que más se recomienda en España sino que es la representante de la categoría tope de gama de amortiguación neutra.
Así, el rediseño de estas ASICS Gel Nimbus 22 está centrado en convertirla en una zapatilla de running con la que disfrutar de transiciones más suaves, y sin tener en cuenta la distancia a recorrer en cada entrenamiento. Como zapatilla de entrenamiento diario, estas Nimbus 22 presentan un estilo más atractivo, pero también muy bien amortiguado. Algo que no podía ser de otra manera, porque estas ASICS Nimbus está en el listado de las mejores zapatillas de running tope de gama en amortiguación para corredores de pisada neutra, y ávidos por devorar kilómetros por el asfalto.
Mediasuela: mantiene la estructura basada en dos compuestos muy similares pero con matices entre ellos: Flytefoam™ y Flytefoam™ Propel. El primero de ellos es amortiguado y duradero. El segundo también, pero añadiéndole un mejor rebote frente a la presión que recibe al correr. UPPER: Esta zapatilla presenta una parte superior más ancha y alta en la zona de la puntera pensando en aquellos runners con el pie ancho, así el pie tiene una mayor libertad de movimiento sin sentir presión por ninguno de sus laterales.
La malla ligera proporciona una mayor transpirabilidad en los pies, ya que el renovado upper cuenta con monofilamentos que mediante una doble capa asegura la sujeción del pie de forma segura y una transpiración que es esencial para el corredor de alto rendimiento. El collar sigue siendo muy parecido a su anterior versión. Posee un collar acolchado y confortable donde la comodidad y la seguridad del corredor es el objetivo principal.
Suela: Aunque tiene una geometría bastante común si nos fijamos bien, lo cierto es que se ha dado un paso importante para mejorar varios puntos clave de rendimiento. Ahora es una zapatilla más flexible, con más tracción, mejor transición y más polivalente. Se han mejorado y aumentado los surcos de flexión delanteros, ahora son más y más profundos. Además, están totalmente aislados, lo que le permite mucha más libertad a la hora de traccionar, punto que también ha tenido mejoras.
Mayor capacidad de transpiración : viene de la mano de la implementación de esa malla de monofilamento, que envuelve al pie a modo de segunda piel, proporcionando suavidad, comodidad y resistencia. De esta forma, los refuerzos que aparecen en esta parte superior reemplazan a las tradicionales superposiciones cosidas para aumentar esa sensación de confort, pero también añaden mayor soporte. Y ni decir tiene que también mejora, de forma notable, la capacidad de transpiración del modelo.
Ajuste mejorado : Otra mejora significativa la encontramos en la parte delantera de la zapatilla, punto en el cual ha variado su geometría, haciéndose más ancha y alta con respecto a las Nimbus 21. Esto contribuye a una expansión más natural del pie.
Prueba en superficies y usos : Probé la zapatilla en distintas superficies, siendo la mejor el asfalto o calle; en trotadora también la recomiendo, ya que proporciona mucha estabilidad y amortiguación, cosas importantes en una trotadora. En el pasto no recomiendo mucho su uso, ya que la zapatilla brinda mucha suavidad y amortiguación, por ende, si le sumas el pasto, se torna muy tedioso ya que es correr como en algodones. En la pista andan muy bien, pero para trabajos de calentamiento, o series sobre los 2.000 metros.
TIPO DE CORREDOR Y DISTANCIAS: Están enfocadas tanto para un profesional del running como un principiante, esta zapatilla está diseñada para ofrecer una comodidad extrema en cada paso. Estas zapatillas presentan un diseño moderno y actual sin perder su filosofía. Está destinado para corredores de pisada neutra enfocado para carreras de largas distancias a un ritmo mayor 5’15″/km. Están adaptadas para pesos entre 55 – 80 kilos de peso.
Pros
- Nueva amortiguación
- Flexibilidad mejorada
- Upper más atractivo y ventilado
- Sujeción excelente del pie
Contras
- Menos duradera de lo esperado
- Algo pesada y voluminosa
Conclusiones
ASICS Gel Nimbus 22 es una zapatilla de entrenamiento diario de gama alta y válida para pisada neutra o plantillera. Es una gran opción para corredores y corredoras que buscan amortiguación y confort por encima de todo. Con ella vas a poder realizarse todo tipo de entrenamientos, pero especialmente aquellos basados en acumular tiempo o distancia. Los ritmos a la hora de utilizarla, deberían ser los típicos de los rodajes, a partir de 4’15-4’20 los más rápidos y de ahí para arriba hasta abarcar todos los ritmos, especialmente los más tranquilos
Guía de compra ¿Qué zapatilla running elegir?
Actualmente la marcas crean diferentes modelos en función de las necesidades que pueda tener un corredor: mayor flexibilidad vs estabilidad o amortiguación vs respuesta. El error, en cualquier caso, está en no saber cuáles son nuestras necesidades reales en función de nuestras características y tipos de entrenamiento que vamos a realizar.
PASO 1: SABER CÚAL ES TU TIPO DE PIE
Los tipos de pie se dividen entre puente bajo, medio o alto. Puedes descubrir cuál es tu tipo de forma muy sencilla en solo 3 pasos:
1.Pon los pies en una superficie mojada o un recipiente con agua para mojar las plantas de los pies.
2.Ponte de pie en un trozo de cartón o similar con los pies mojados.
3.Levanta los pies para ver la forma de tu puente.
Haz una foto de las huellas de tus pies mojados sobre el cartón y compara las imágenes con las descripciones que hay a continuación. Así sabrás cuál es tu tipo de puente y qué calzado de running es el más adecuado para ti.
- Puente bajo: si ves casi toda la huella del pie tienes un puente bajo y es posible que el pie se hunda cuando corres o caminas. Dependiendo del grado, es posible que necesites unas zapatillas con estabilidad o control de movimiento.
- Puente normal: si ves la mitad de la huella tienes un puente medio. Seguramente puedas llevar una amplia variedad de deportivas.
Puente alto: si ves solo los metatarsos del pie o una fina línea de puente es que tienes el puente alto. En este caso es posible que los pies tiendan a ir hacia afuera cuando corres. Busca unas zapatillas con bastante amortiguación y con flexibilidad para absorber los impactos de forma más efectiva. Las suelas dentro de la zapatilla también te pueden dar un buen apoyo.
PASO 2: DETERMINAR TU TIPO DE PRONACIÓN
La pronación es un término de running muy común que indica el nivel de inclinación hacia dentro o hacia afuera de los pies cuando entran en contacto con el suelo. Hay tres tipos distintos de pronación:
- La sobrepronación se produce cuando el pie se inclina demasiado hacia adentro, lo cual puede llevar a que los músculos hagan mucho esfuerzo. Las personas con sobrepronación tienden a tener puentes bajos. ¿Tus deportivas suelen gastarse en las zonas del dedo gordo del pie y en la zona del metatarso? Si es así, puede que tu tipo sea la sobrepronación. Busca calzado con estabilidad o control de movimiento para evitar la pronación.
- La supinación describe la inclinación hacia afuera tanto al andar como al correr. Las personas con supinación tienden a tener puentes altos. Busca unas zapatillas con extra de amortiguación que te ayuden a absorber el impacto añadido de tus pisadas. La supinación no es tan común como la sobrepronación. Si tienes pies supinos, verás que tus zapatos suelen gastarse en las zonas laterales exteriores. Busca calzado con amortiguación extra.
- La pronación normal, o pisada neutra es la más habitual y se produce cuando el pie se inclina pero no excesivamente. Busca deportivas de estabilidad que sean más flexibles que las de control de movimiento, pero que aun así te ofrezcan un buen apoyo.
PASO 3: DEFINIR LA SUPERFICIE EN LA QUE CORRES
La superficie en la que sueles correr más a menudo determina el tipo de calzado más adecuado para ti. Las zapatillas de running se dividen en estas tres categorías:
- Cinta o carretera son las opciones más frecuentes para una zapatilla running. Están pensadas para correr en superficies duras como aceras, carreteras o pavimento. Este tipo de calzado tiene las suelas más bien lisas, ya que la tracción no juega un papel importante como en el trail running.
El calzado de trail running es el más adecuado para correr fuera de pista y por senderos. Este tipo de zapatilla ofrece mayor estabilidad en terrenos inestables y tienen suelas más rígidas y coberturas para los dedos que te protegen contra piedras, ramas o cualquier otro obstáculo de este tipo de caminos. En esta categoría también suele haber calzado resistente al agua. Aun así, este tipo de calzado no es tan cómodo para correr sobre asfalto.
Las zapatillas minimalistas son ligeras y flexibles y tienen muy poco relleno. Si te decantas por estas tienes que tener en cuenta que a los pies y a los músculos les lleva su tiempo adaptarse a este tipo de calzado.
10 consejos para comprar una zapatilla para ti.
1. El primero de todos es acudir siempre a tiendas especializadas, allí un experto puede ayudarte a dar con el par más adecuado según tus necesidades.
2. También hay que tener en cuenta el uso que le vas a dar: si es para entrenar o para competir.
3. Cuando ya tengas un modelo preseleccionado, es la hora de probárselo en la tienda o en caso de comprarlo por internet, asegúrate de saber la talla correcta.
4. Los dedos no deben estar oprimidos tanto por la puntera como por ambos lados, y la punta debe llegar hasta esa zona donde empiezan a estrecharse las zapatillas.
5. Deben estar lo suficientemente apretadas como para bloquearlas sobre el empeine, pero no apretadas que puedan oprimir esa zona del pie. La mejor prueba es que puedas meter un dedo entre el nudo de los cordones y la lengüeta de la zapatilla.
6. En cuanto al ancho, comprueba que hay poca o ninguna presión sobre el dedo meñique y solo una ligera presión en el dedo gordo.
7. Comprueba que el talón no se sale y que nada roce contra tu tobillo.
8. Observa como el upper se ajusta a tu pie, si se abulta o estira, es posible que necesites un ajuste más ceñido, y si se ciñe demasiado, es posible que deba agrandarse.
9. ¿Cuál es la mejor forma de probarlas? Caminar con ellas, o incluso correr un sprint en la tienda.
10. Y, por último, cuando ya tengas las zapatillas, sal a la calle a ponerlas a prueba. Será la mejor forma de saber que has dado en el clavo al elegirlas.
Preguntas más frecuentes
¿El peso corporal afecta a la duración de mi zapatilla running?
Sí. Cuanto más pesa la persona que corre, más desgaste tendrá el calzado. Esto es porque ponen aplican más fuerza a la zapatilla. Debido a eso debes escoger la mejor zapatilla running para tu peso.
¿La zapatilla running se degrada con el tiempo?
Sí. No importa cuánto entrenes, con el paso del tiempo también hay otros factores que afectan a la vida útil de tu calzado: el clima y la oxidación. Con el tiempo los sistemas de amortiguación y estabilidad van perdiendo eficacia si no se usan. Correr con zapatillas degradadas aumenta el riesgo de lesión.
¿La técnica de carrera afecta a la vida útil mi zapatilla?
Sí. El modo en el que corres también tiene un papel importante en el desgaste del calzado: una técnica de running dinámica, rápida y ligera en la que los pies tienen el mínimo contacto con el suelo supone poca carga para el calzado, mientras que una técnica irregular y menos dinámica en la que la persona golpea el suelo con todo su peso al correr supone mucho trabajo, por lo que el calzado envejecerá mucho antes.
- ¿La superficie de running afecta a la vida útil las zapatillas para correr?
Sí. Si sales a correr sobre superficies como el asfalto, la suela y el sistema de amortiguación se verán muy afectados. Si, por el contrario, corres por terrenos suaves como los senderos en el monte, la propia superficie te proporcionará mejor amortiguación y el impacto que reciban tus zapatillas será mucho menor. Aun así, los senderos presentan otro tipo de riesgos (como rocas y palos) que pueden causar problemas para el calzado. Escoge unas deportivas que se adapten a tu superficie de running habitual.
- ¿Qué zapatillas para correr aguantan más y cuáles menos?
El modelo es una de las cosas que más influye en la vida útil del calzado de running. Escoge las zapatillas que mejor se adapten a tu estilo de running. Debes conocer las ventajas e inconvenientes de cada tipo de zapato.
- ¿Cuándo debo cambiar mi zapatilla running?
Depende. El calzado de running se degrada con el tiempo y con el uso. Seguir corriendo en zapatillas que ya no ofrecen suficiente soporte para tus pies o para tu técnica de running puede provocar lesiones. A continuación hay una lista con los signos que te alertan sobre la necesidad de cambiar tus deportivas:
- Si tienes dolores en los pies, tobillos, rodillas o caderas. El dolor muscular en estas áreas puede indicar que necesitas calzado de running nuevo. Aun así, también puede que la razón de estos dolores sea que estás entrenando en exceso.
- Si la suela está degradada o notas que se ha desgastado bastante, deberías ir buscando un nuevo par para evitar el riesgo de lesión.
- Si has corrido entre 450 y 800 kilómetros con tus deportivas. La mayoría del calzado de running empieza a degradarse con esta cantidad de kilómetros.
¡Hasta aquí el post de hoy! Espero haberte ayudado a decidirte. Si necesitas más ayuda, puedes contactarme a través de comentarios. Un saludo.